
Flaks tuvo su primera computadora a los 10 años –hoy tiene 29-, y como muchos otros, se volvió un autodidacta, investigando los secretos del mundo informático. Esas ansias de explorar nuevos límites se vieron potenciadas con la aparición de la Web. “Desde que conocí Internet, sabía que me iba a dedicar a esto, y fui aprendiendo lo que iba necesitando para concretar mis ideas”. Actualmente, está terminando la carrera de analista de sistemas en ORT, y a lo largo de su vida se embarcó en distintos proyectos digitales. Sin embargo, recientemente decidió que era hora de embarcarse en un nuevo desafío e incursionó en las redes sociales: Hace un mes, integró Ecriticas a Facebook. “La idea era que los usuarios compartieran sus criticas con sus amigos”, dijo a Canal AR.El desarrollador explicó a este medio que la aplicación, cuyo nombre es Críticas de Cine (apps.facebook.com/criticasdecine), no se encuentra alojada en Facebook, sino en su servidor. Como el portal tiene un lenguaje propio, el único requisito era adaptar el programa a esos códigos.Al dar ese paso, la red social puso a su disposición una importante cantidad de datos. Por ejemplo, le permite saber qué usuario está usando el programa, acceder a su lista de amigos, y notificarlos de que uno de sus contactos dejó una crítica, para que puedan leerla, opinar sobre la misma, o sobre otra película. ¿Cuál es el beneficio? Al funcionar como si fuera un sitio Web independiente, a Críticas de Cine se le puede poner publicidad. Por ende, a mayor número de clics, crecen las posibilidades de obtener ingresos por esa vía. Flaks señaló que en sus cuatro años de vida, Ecriticas no logró superar las 500 vistas por día, mientras que en tan sólo un mes, la aplicación contabilizó en Facebook más de 10 mil ingresos diarios.- ¿Qué puertas se le abren a los desarrolladores gracias a las redes sociales?- La posibilidad de acceder a una inmensa cantidad de usuarios. Después, depende de la creatividad de cada desarrollador saber aprovecharlo.